La UNSJ (SJ-ARG)

Trabajará por tres años con los y las desaparecidos/as en la última Dictadura Militar argentina conmemorados/as en el Bosque de la Memoria ubicado en la Facultad de Ciencias Sociales.

ver →

La UNR (ROS-ARG)

Estudiará lo referido a los y las desaparecidos/as en la última Dictadura Militar argentina conmemorados/as en el Bosque de la Memoria ubicado en el Parque Scalabrini Ortíz y en el Museo de la Memoria de la Ciudad de Rosario.

ver →

La L´Ècole de Desing (NAN-FRA)

Trabajará con los y las desaparecidos/as franceses en la última Dictadura Militar argentina, detenidos en las provincias de San Juan y Rosario.

ver →

Para conocer el Bosque de la Memoria de la Facultad de Ciencias Sociales – UNSJ – visitar el siguiente enlace: https://www.facso.unsj.edu.ar/institucional/institucional/64

Primer Encuentro Regional sobre Pedagogías de la memoria en el marco de la Convocatoria INNOVART III

Durante los días 30 y 31 de octubre tuvo lugar en Rosario (Argentina) el Primer Encuentro al que asistieron representantes de las tres instituciones partes. 

Recibimos la visita visita de la encargada de Cooperación Académica de la Embajada de Francia

El Tercer Encuentro Regional sobre Pedagogías de la memoria en el marco de la Convocatoria INNOVART III, se desarrolló en la provincia de San Juan

Grafos ya cuenta con sitio web e identidad institucional

La diseñadora gráfica Mercedes Rebollo encabezó el equipo que maquetó el sitio web y configuró un sistema gráfico para el proyecto Innovart III.