
A partir de aquella primera proyección en 2022 en la ex-ESMA, el cortometraje fue seleccionado por CLACSO TV y múltiples estudiantes de varias facultades de la UNSJ, realizan prácticas académicas allí.
Este documental narra la gestación del Bosque de la Memoria emplazado en los jardines de la Facultad de Ciencias Sociales, para conmemorar a las víctimas de la última dictadura cívico militar, a los desaparecidos y desaparecidas de San Juan. Se estrenó en 2022 y actualmente puede verse en el canal oficial de YouTube de la Facultad, acá.
Selección en CLACSO
La pieza audiovisual fue seleccionada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, para ser publicada en su plataforma audiovisual (Clacso TV).
El audiovisual, presentado por parte del equipo de producción Jimena Sancho y Milena Trigo, participó de la convocatoria “Tras 40 años de democracia: logros, deudas y desafíos colectivos” que recibió propuestas que tuvieran como como objetivo analizar y profundizar en los hechos sucedidos tras el regreso a la democracia en Argentina en 1983, con sus resonancias políticas, económicas, sociales y culturales; mostrar los logros conquistados durante los 40 años, los protagonistas sociales y su incidencia en la vida cotidiana y/o que promovieran la construcción de proyectos colectivos más justos e inclusivos.
Las propuestas presentadas podían orientarse en torno a lo social en relación a lo cultural, económico, político y lo científico-tecnológico. De los 66 formularios recibidos, quedaron seleccionadas 22 postulaciones que, luego de la revisión técnica y formal, fueron evaluadas por un comité compuesto por expertos de Argentina, Colombia, Venezuela y Guatemala. Atendiendo a la calidad, relevancia y rigurosidad de la convocatoria finalmente quedaron seleccionados diez trabajos, nueve ensayos y un audiovisual.
Otras actividades
A partir de la puesta en valor del Bosque de la Memoria, más de 6 proyectos y cátedras de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, trabajan en el espacio y su memoria, en conjunto con sus estudiantes. Conocelos en: https://www.facso.unsj.edu.ar/institucional/institucional/64
Créditos del documental
Dirección, Producción y Guión: Matías Alday
Dirección de Fotografía, Edición y Cámara: Enzo Vera
Cámara y Foto Fija: Paula Moreno
Sonido: Ain Olivares
Asistente de Producción: María Laura Pintor
Maquillaje: Ana Luz Nieto