Categoría: Todas
-
Segundo Encuentro Binacional sobre Pedagogías de la memoria en el marco de la Convocatoria INNOVART III
•
Realizado en la Ciudad de Nantes, Francia, en diciembre de 2023 se llevó adelante el segundo encuentro presencial en el marco del proyecto binacional entre Argentina y Francia. En esta oportunidad, a partir de la misión de movilidad realizadas por la Coordinadora Sandra Buso y la docente/investigadora María de los…
-
La formación y la reactivación de la memoria colectiva a través de formas espontáneas y populares de conmemoración
•
En una charla abierta, el francés Laurent Neyssensas disertó sobre el rol de la fotografía y la imagen en la creación de contra-monumentos. Durante la mañana del viernes 26 de abril del 2024 se realizó la charla y clase abierta “La Fotografía como dispositivo para recuperar la Memoria”, a cargo…
-
Tercer Encuentro Regional sobre Pedagogías de la memoria en el marco de la Convocatoria INNOVART III
•
La jornada se desarrolló de forma presencial y contó con la presencia de las representantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Lic. Andrea Mansilla y Mg. Marisol González; y la visita del francés Laurent Neyssensas, en representación de L’ECOLE DE DESIGN. El Tercer Encuentro Regional sobre Pedagogías de la…
-
Reunión virtual entre UNSJ y UNR de cara al plenario en San Juan, Argentina
•
25 de marzo de 2024 Los equipos de la Universidad Nacional de San Juan y de la Universidad Nacional de Rosario, ultimaron detalles frente a la próxima visita de todo el equipo a la provincia cuyana. La reunión se llevó adelante el pasado lunes 25 de marzo a las 17.30…
-
Documental Bosque de la Memoria: a casi 2 años de su estreno
•
A partir de aquella primera proyección en 2022 en la ex-ESMA, el cortometraje fue seleccionado por CLACSO TV y múltiples estudiantes de varias facultades de la UNSJ, realizan prácticas académicas allí. Este documental narra la gestación del Bosque de la Memoria emplazado en los jardines de la Facultad de Ciencias…
-
Recuperando historias, haciendo memoria
•
/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=”.svg”]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} En San Juan comenzamos con los registros audiovisuales de los testimonios de desaparecidos y desaparecidas durante la última Dictadura Militar en Argentina. En abril, fue el caso de Estela y Victoria, hermana e hija de Elvira Orfilia Benítez.…
-
Aprobación del Proyecto e inicio de las actividades
•
En el marco de la 3ra Convocatoria del Programa INNOVART, la propuesta internacional “Pedagogías de la memoria” fue aprobada. En agosto del año 2023, bajo resolución ministerial: Res-2023-407-APN-SECPU#ME, la Secretaría de Políticas Universitarias aprueba el Proyecto “Pedagogías de la memoria: Poéticas y estéticas inmersivas desde la perspectiva de los DDHH.…
-
Grafos ya cuenta con sitio web e identidad institucional
•
La diseñadora gráfica Mercedes Rebollo encabezó el equipo que maquetó el sitio web y configuró un sistema gráfico para el proyecto Innovart III. El Proyecto, “Poéticas y estéticas inmersivas desde la perspectiva de los DDHH. Pedagogías de la Memoria” que responde a la Tercera Convocatoria INNOVART, se institucionaliza y consolida…
-
Recibimos la visita visita de la encargada de Cooperación Académica de la Embajada de Francia
•
Sylvie de Maussion, encargada de Cooperación Académica en el Instituto Francés de Argentina (Embajada de Francia) nos visitó en la Facultad de Ciencias Sociales para conocer sobre el proyecto INNOVART III y coordinar acciones conjuntas entre instituciones francesas y argentinas. En la reunión también se concretó la firma de un…