Nuestro Equipo

2019. “Grande École du Numérique” – Paris – Postdoc. Piscine C Sept. 2018, admissions for 2018-2021 for title of “Architecte en Technologie du Numérique.” 2018. Doctorat Art et Science de l’Art, option Design– Université Paris 1 Panthéon Sorbonne – Paris. Thesis: Girl Games : Design, Gender and Technology for women’s recruitment in ICT?. Director: Bernard Darras. Public jury 30/11/2018. 1994. M.A. Architectural and Design Criticism – Parsons School of Design/ New School for Social Research, New York, NY. Thesis: Privatization of Public Space, under Herbert Muschamps. Dean’s List. 1990. B.F.A. Product Design – Parsons School of Design/ New School for Social Research, New York, NY. Dean’s List, Thesis project sponsored by NAD Electronics.

Platform d’Innovation Interdiscipinaire d’Intelligence Artificielle & Acceptabilité (P2I AI&A): Co-founder & scientific co-director. 2021-2023 L’école de design Nantes Atlantique: Director of DIGITAL/Human Machine Design Lab. See Research. 2019-now Paris College of Art (aka Parsons Paris): Chair of the MA and MFA in Transdisciplinary New Media. 2007-2017 Simple Is Beautiful : Co-founder of an iOS app development firm. 2009-2014 Virtools/ Dassault Systèmes : UX/UI, Web & Communications. 1998-2007 I.D. Magazine : Assistant Editor. 1990-1993

DIRECTEUR DU CARE DESIGN LAB, L’Ecole de Design Nantes Atlantique.
DIRECTEUR SCIENTIFIQUE de la Chaire Design et Action Publique Innovante.
2016. DOCTORAT d’Aménagement et en Urbanisme à l’Université Paris Sorbonne
Le développement urbain et la planification urbaine à Abu Dhabi et Dubaï.
Politiques, acteurs et mobilité sous la direction de Pr. Guy Chemla (Paris IV, ENeC,
UMR 8185), 2011 – 2016
2011. Master 2 Recherche en Géographie Urbaine des Pays du Sud (Dynamiques comparées des
développements) à Paris Ouest Nanterre La Défense, mention bien
Conflit d’usage et lutte de pouvoir. La citadinité des vendeurs de rue en question, sous la
direction du Pr. Frédéric Landy

DIRECTEUR DU CARE DESIGN LAB, L’Ecole de Design Nantes Atlantique.
DIRECTEUR SCIENTIFIQUE de la Chaire Design et Action Publique Innovante.
2016. DOCTORAT d’Aménagement et en Urbanisme à l’Université Paris Sorbonne
Le développement urbain et la planification urbaine à Abu Dhabi et Dubaï.
Politiques, acteurs et mobilité sous la direction de Pr. Guy Chemla (Paris IV, ENeC,
UMR 8185), 2011 – 2016
2011. Master 2 Recherche en Géographie Urbaine des Pays du Sud (Dynamiques comparées des
développements) à Paris Ouest Nanterre La Défense, mention bien
Conflit d’usage et lutte de pouvoir. La citadinité des vendeurs de rue en question, sous la
direction du Pr. Frédéric Landy

 

Licenciada en Ciencia Política (UNR). Magíster en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (UNGS). Se desempeña como Directora de Vinculación Tecnológica en el área de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de la Universidad Nacional de Rosario. Dirige de la Especialización en Gestión de la Innovación y la V

inculación Tecnológica (Centros de Estudios Interdisciplinarios – UNR) e integra el Centro de Estudios Desarrollo y Territorio (CEDeT -Fcpolit UNR). Ha realizado investigación en procesos territoriales de innovación, políticas de ciencia y tecnología y prospectiva tecnológica.

Maestreanda en Comunicación Digital Interactiva, UNR; Diplomada en Ciencias Sociales, Educación y Nuevas Tecnología por FLACSO. Licenciada en Comunicación Social por la UNR. Docente de grado en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, UNR y en la Facultad Regional Rosario UTN. Docente de posgrado en la Especialización en Gestión Cultural CEI, UNR; y en la Facultad de Ciencias Agrarias, UNR. Investigadora categoría V. Coordinadora del Laboratorio de Experimentación Tecnológica (LET) UNR.

Es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de San Juan. Es Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales – UNSJ – 2021-2025. Profesora Titular Regular en el Departamento de Ciencias de la Comunicación – Facultad de Ciencias Sociales – UNSJ – Investigadora y extensionistas de diversos proyectos vinculados a la comunicación, los derechos humanos, el género y el audiovisual para la transformación social. 

Coordinadora Académica de la RED UNSJ; Universidad Nacional de Rosario y Ecole de Design Nantes Atlantiques, del Proyecto: Pedagogías de la Memoria. Tercer Convocatoria INNOVART. Programa de Cooperación Internacional entre Argentina y Francia. Periodo 2023-2026

Sus líneas de trabajo son la imagen y estéticas, bajo el enfoque de DDHH.

 

Es Licenciada en Sistemas de Información  por la Universidad Nacional de San Juan.
Es Directora de Innovación y Gestión Educativa  de la Facultad de Ciencias Sociales – UNSJ – 2021-2025. Profesora Titular en el Departamento de Ciencias de la Comunicación – Facultad de Ciencias Sociales – UNSJ – Investigadora de diversos proyectos vinculados a la comunicación y las tecnologías. 
Maestreanda en Comunicación Digital Interactiva, UNR.

Maestrando el Comunicación Digital e Interactiva en la UNR.
Licenciado en Comunicación Social de la UNSJ. Docente e investigador en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ en Teorías de la Comunicación II.

Director de Comunicación de la Facultd de Ciencias Sociales de la UNSJ

Mgtr. en Comunicación Institucional por la Universidad Nacional de San Luis. Esp. en Gestión y Producción de Medios Audiovisuales por la Universidad Nacional de Córdoba.  Esp. en Docencia Universitaria por la Universidad Nacional de San Juan. Lic. En Comunicación Social por la UNSJ. Docente concursada desde hace más de 15 años en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ.

Áreas de trabajo la comunicación audiovisual, la comunicación institucional y la extensión universitaria.