En el marco de este proyecto internacional, la Universidad Nacional de San Juan (ARG) se encuentra trabajando con los y las desaparecidos/as en la última Dictadura Militar Argentina.
Específicamente, con la configuración de memorias e historias de aquellas personas conmemorados/as en el Bosque de la Memoria ubicado en la Facultad de Ciencias Sociales.
Entre las acciones más importantes a trabajar en estos tres años de duración del proyecto, se encuentran:
– En cooperación con organismos e instituciones de los DDHH:
• Para la preservación de los archivos fotográficos, legales y orales.
• A través del arte y las tecnologías, la reconstrucción de dos historias personales que fueron claves para comprender la Dictadura Cívico-Militar en la provincia.
– La creación de un sitio web y sus canales oficiales para compartir e invitar a participar del proyecto.
– La construcción de la identidad visual del proyecto en general y sus piezas gráficas y audiovisuales.
